miércoles, 20 de marzo de 2013

¡Ya es primavera!

¡Ya está aquí! Por fin ha llegado la estación más bonita del año y lo ha hecho de la mejor forma posible: subida de las temperaturas y un precioso cielo despejado dejando ver los primeros rayos de sol primaverales ;)
Los días van siendo más largos, las calles cada vez tienen más gente, los bares empiezan a montar las terrazas y el buen tiempo dibuja una sonrisa en todas las caras que aumenta las ganas de salir a disfrutar al aire libre. ¡Y es que ya se sabe que la primavera... la sangre altera!
Al igual que a los adultos, a los más pequeños también les encanta esta estación. Es época de que los animalitos más pequeños vuelvan a salir, los árboles florezcan y los parques se vuelvan a llenar. Por este motivo, la primavera es una de las estaciones más divertidas del año que permite disfrutar del buen tiempo mientras se aprende de la naturaleza...

¿Qué hacer en primavera?

Como en MASkeFIESTnos encanta esta estación, te damos unas cuantas ideas de actividades para hacer con los más pequeños y pasarlo en grande:

1. Veo veo de la naturaleza: ¿Quién no se ha pasado horas y horas jugando al veo veo cuando era pequeño? ¡Pues la primavera es el mejor momento esto! Puedes salir al parque más cercano para observar las flores que están creciendo, los animales que aparecen después del largo invierno... ¡Imaginación al poder! Pero no olvides que sólo valen palabras de la naturaleza y puedes aprovecharlas para enseñar a tu hijo nuevos animalitos, insectos o plantas que hasta ahora no conocían.

2. Buscar diferencias: La búsqueda de las siete diferencias entre dos fotos mantendrá entretenidos a los niños y observarán como cambia el paisaje de una estación a otra. Para jugar a esto sólo necesitas una foto tomada durante otra estación en un parque o cualquier otro lugar que se visite normalmente y volver a llevar a los pequeños a éste para que busquen las diferencias entre la foto y la realidad. ¡Se pueden buscar todas las diferencias que se quieran!

3. Descubrir olores: Todos los olores llevan consigo un recuerdo, una sensación... ¿por qué no descubrirlos con los peques?. La primavera hace que los parques florezcan y den lugar a multitud de olores que puedes aprovechar para pasarlo genial y aprender entre risas. ¡Coge a los pequeños y llévalos a un parque con muchas flores y árboles, tapa sus ojitos con una venda y juega a adivinar los olores! Podéis dar puntos cuando se acierte y premiarles con alguna sorpresa: gominolas, un postre divertido,...

4. Jugar con los animales: Sí, todos hemos cogido alguna vez una mariquita y nos hemos reído cuando nos ha hecho cosquillas en la mano. También hemos cogido varios caracoles y hemos mirado cuál era el más rápido de ellos y ganaba nuestra carrera imaginaria. ¿Por qué no revivir nuestra infancia enseñándoselo a nuestros hijos?

5. Collage con flores: Una actividad sencilla y que hará desarrollar la imaginación de los niños. Tan sólo tienes que buscar hojas de los árboles o flores que se hayan caído y pegarlos a su gusto en una cartulina, formando un bonito collage que luego puedes colgar en su habitación.

6. Dibujo a ciegas: Otra forma de desarrollar su oído y su imaginación es tapando con una venda o pañuelo los ojos y haciendo que pinte en un papel el lugar donde imagina que está según los sonidos que haya. ¡Las  risas están aseguradas cuando vea la diferencia entre su dibujo y la realidad!

7. Álbum de la naturaleza: ¿Qué mejor forma de aprender que con un álbum artesanal que guarde fotos de lo aprendido y se pueda ver cuando se quiera? Para este álbum valen todo tipo de cosas primaverales, sólo hace falta salir a dar un paseo por la naturaleza y tomar fotos a los animales y las plantas para después acompañarlo en el álbum con la experiencia de ese día. También pueden servir dibujos hechos por los niños y se pueden coger flores y hojas, dejarlas secar y pegarlas como recuerdo en el álbum. De esta forma, se puede repasar todas las semanas y no olvidar nada de lo que acaban de conocer.


Estas son sólo algunas ideas para que padres e hijos podáis disfrutar de esta bonita estación, aunque con MASkeFIESTA y un poquito de imaginación... ¡LA PRIMAVERA PUEDE SER MUY ESPECIAL!

A disfrutar del Día Internacional de la Felicidad ;)

1 comentario:

  1. La verdad es que la primavera y el otoño son las estaciones que más juego dan a la hora de buscar diversión... sobre todo al aire libre

    ResponderEliminar